MATRÍCULA CERO
intenalco
Política de Estado
B I E N V E N I D O S
Política y Requisitos
Política de Gratuidad del Gobierno Nacional – Matrícula Cero
El beneficio de Matrícula Cero es una política de Estado que tiene como objetivo mejorar el acceso a la educación superior en el nivel de pregrado para los estudiantes más vulnerables socioeconómicamente.
La Política de Gratuidad en la Matrícula consiste en un subsidio para el cubrimiento del 100% del valor de la matrícula ordinaria neta de pregrado, liquidado por INTENALCO sin incluir otros derechos académicos, cobros complementarios, administrativos o similares.
Requisitos para aspirar al beneficio de la Política de Gratuidad en la Matrícula 2023
- Tener nacionalidad colombiana.
- Tener entre 14 a 28 años en el momento de ser reportado en las plantillas de SNIES por parte de la Institución para efectos de validación por parte del Ministerio de Educación Nacional
- Estar registrado en la base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer al grupo A, B o C en cualquier subgrupo.
- Si el estudiante pertenece a población indígena y no cuenta con registro en el SISBEN, deberá estar registrado en la base censal del Ministerio del Interior.
- Si el estudiante es víctima del conflicto armado y no cuenta con registro en SISBEN, deberá estar incluido en el Registro Único de Víctimas de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV.
- No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier institución de educación superior.
- Los estudiantes matriculados en dos o más programas sólo podrán recibir el pago de su matrícula por uno de los programas.
- Ser admitido y estar matriculado en un programa Técnico Profesional o Tecnológico de INTENALCO.
- Encontrarse registrado por INTENALCO en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior – SNIES.
¿Cómo acceder a la Matrícula Cero en INTENALCO?
Paso 1. El primer requisito es ser admitido y estar matriculado en un programa Técnico Profesional o Tecnológico de INTENALCO. En la parte inferior, encuentrará el botón con el procedimiento de inscripción y matrícula.
Paso 2. Luego de ser admitido y estar matriculado, el Ministerio de Educación Nacional seleccionará los beneficiarios que cumplan los requisitos.
Causales de pérdida del beneficio de Matrícula Cero
- Voluntad expresa por escrito de retiro del programa ante la institución.
- Haber presentado información adulterada al momento de la convocatoria.
- Perder la calidad de estudiante (asuntos académicos o disciplinarios).
- Suspender sus estudios por más de 2 periodos académicos.
- Perder la condición de vulnerabilidad socioeconómica definida en la ley.
- Superar el número de renovaciones de matrícula correspondiente al número de periodos del programa académico. Es decir, si el estudiante se desnivela (reprueba cursos) debe asumir el pago del resto de periodos académicos para culminar con sus estudios.
- Obtener un grado de profesional universitario o de posgrado.
Para tener en cuenta:
- Apreciado aspirante, recuerde que es el Ministerio de Educación Nacional quien elige el beneficio de acuerdo a su condición de vulnerabilidad.
- Recuerde que no se necesita ningún tipo de intermediario para realizar ese proceso.
- La Política de Gratuidad en la Matrícula acogerá a los estudiantes que estén matriculados en programas de nivel técnico profesional, tecnológico y universitario.
Reglamento Operativo para año 2023
Conozca la implementación de la Política para el año 2023 en las Instituciones de Educación Superior Públicas.

Reglamento Operativo
Política de Estado de Gratuidad en la Matrícula

Procedimiento Intenalco
Instructivo con el Procedimiento